martes, 24 de diciembre de 2024

Instituciones externas realizan saludos por Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2025 al colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

Queremos agradecer a las diferentes instituciones que nos saludan por estas fiestas pascuas y fin de año. Con toda la intención de seguir trabajando el próximo año y agradecidos por la consideración constante con nuestros estudiantes, orientador y colegio.




Estimada comunidad educativa,

Reciban un cordial saludo, esperando que cada uno de ustedes compartan unas felices fiestas y que el nuevo año sea portador de alegrías, paz y esperanza.

Compartimos una frase que es parte del "Pensamientos pedagógico"  de Gabriela Mistral:

"Enseñar siempre; en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con la actitud, el gesto y la palabra".
Del libro Pasión de enseñar, (Editorial UV, 2017)


Atentamente.
Unidad de Promoción
Vicerrectoría Académica
Universidad de Valparaíso







Estimado/a,

Como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de nuestro Programa de Difusión de Pregrado y Postgrados, queremos agradecer a todos y todas quienes nos permitieron acercarnos a través de distintas actividades vocacionales a sus estudiantes este 2024. 

 

Somos conscientes de nuestro rol de servicio hacia la comunidad y hacia nuestros futuros estudiantes, por lo mismo seguimos trabajando día a día para atender a los y las estudiantes de enseñanza media que estén preparando su ingreso a la vida universitaria.

 

Como Área de Difusión de Pregrado estamos muy agradecidos de poder contar con su apoyo y esperamos que así siga siendo durante el próximo 2025.

 

Por último, queremos informarle que durante el Proceso de Postulaciones que se realizará entre el 6 y el 9 de enero 2025, estaremos atendiendo en distintas sedes de la PUCV para entregar apoyo y orientación sobre el proceso de postulación para quienes necesiten asesoría.  

 

Sedes de Atención:

Casa Central

Sala Alberto Cruz – 1er. Piso. / Av. Brasil 2950, Valparaíso.

   

Sede Curauma

Sala AU-205 / Av. Universidad 330, Curauma.

 

Sede Sausalito

Sala B 1-9 / Av. El Bosque 1290, Sausalito. Viña del Mar.

 

PUCV Santiago

Hall de entrada / Antonio Bellet 314, Providencia – Santiago.

 

Horario: Lunes 6 al miércoles 8 de enero entre las 9°° y las 18°° hrs.

             Jueves 9 de enero entre las 9°° y las 13°° hrs.

 

 

Un abrazo cordial!

Feliz Navidad y Prospero Año 2025. 









Estimados estudiantes de los 4° medios, generación 2024 y egresados, se comparte información sobre simulador de postulaciones.



    Estimados estudiantes de los 4° medios, generación 2024 y egresados, se comparte información:

El simulador de postulaciones es una herramienta que te permitirá conocer el portal, buscar y ordenar las carreras de tu elección y practicar tu postulación centralizada a universidades. Está disponible en demre.cl



👀 Importante: el periodo oficial de postulaciones será entre el lunes 6 y el jueves 9 de enero.




martes, 17 de diciembre de 2024

Si completaste el #FUAS 2025, ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.

Estimados, se comparte información relevante sobre el proceso del FUAS.cl

Si completaste el #FUAS 2025, atención 👀: ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.



A través de una pila se te indicarán los beneficios estudiantiles a los que podrías acceder, como por ejemplo:






Importante: esto no significa que se te haya asignado el beneficio. En las etapas posteriores además se revisarán tus antecedentes académicos y si tienes matrícula en una institución de educación superior compatible con los beneficios estudiantiles.



Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República (BPR).

Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República. (BPR)


    Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico sobresaliente. Para el pago de tu beca, debes tener CuentaRUT. Si no la tienes, ábrela en BancoEstado.
Si eres mujer y tienes menos de 12 años, o eres hombre menor de 14 años, debes designar a un tutor o tutora mayor de 18 años. Persona que recibirá el pago de tu beca solo si has comunicado previamente a Junaeb su nombre, RUT y fecha de nacimiento.


Fechas de Postulación: Entre el 5 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025.


Si estudias en enseñanza media
podrás optar a un apoyo económico de 6,2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la beca? 
-Estar matriculado o matriculada de 1° a 4° medio en un establecimiento educacional reconocido por el Estado.
-Tener un promedio mínimo de nota 6.0.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo de hasta el 40%.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar el beneficio?
Los mencionados anteriormente, además de pertenecer (dentro del 70%) al Registro Social de Hogares (RSH) para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.



Educación Superior:
Si estudias una carrera de educación superior, podrás optar a un aporte económico de 12,4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.

Importante: las y los estudiantes de educación superior solo pueden renovar el beneficio obtenido en enseñanza media.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar la beca?

-Estar matriculada o matriculado en una institución reconocida por el Estado.
-Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo de 485 en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Matemática 1), para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades. Quienes hayan rendido pruebas en formatos anteriores se les solicitará un puntaje mínimo de 475 puntos.
-Acreditar promedio del último semestre cursado igual o superior a nota 5.0 (a partir del 2011). Los estudiantes becados en los años 2008, 2009 y 2010, se eximen de presentar un rendimiento académico mínimo.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo dentro del 70% para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.

¿Dónde renuevo mi beca para el segundo semestre del año en curso?
En la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de tu institución de educación superior.


Para realizar proceso de postulación, se comparte el siguiente enlace: Ingresa al sitio web de Junaeb: https://portalbecas.junaeb.cl/

Se comparte video explicativo para realizar su proceso de renovación o postulación:



viernes, 13 de diciembre de 2024

Programa Lazos reconoce al Colegio Divina Maestra de Villa Alemana por su apoyo, colaboración y disponibilidad continúa.

Este jueves 12 de diciembre nuestro orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova participó en representación del colegio Divina Maestra del hito de cierre 2024 del programa Lazos de la Subsecretaría de la Prevención del Delito. En esta oportunidad se reconocieron frente a las autoridades comunales a las diferentes familias  que participaron de este significativo programa. Esta instancia también permitió al programa Lazos de Villa Alemana, reconocer a tres establecimientos de la comuna de Villa Alemana por su apoyo, colaboración y disponibilidad continúa. 

Por último, agradecemos como institución su reconocimiento y su consideración al trabajar con nuestra comunidad educativa.




viernes, 6 de diciembre de 2024

Se comparte selección de preguntas de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) - Admisión 2025.

 Esta semana nuestros estudiantes de los 4° medios, generación 2024 rindieron su prueba PAES. Esperando haya sido una gran experiencia y les permita obtener los puntajes necesarios para su proceso de postulación, se comparten la selección de preguntas de la PAES de las pruebas de Competencia Lectora, Matemática 1, Matemática 2, Historia y Ciencias Sociales y Ciencias.

Se comparte enlace para revisar y/o descargar: https://demre.cl/publicaciones/2025/pruebas-oficiales-paes-regular-p2025






jueves, 5 de diciembre de 2024

El jueves 28 de noviembre una delegación de estudiantes de los 3° medios participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

Una delegación de estudiantes de los 3° medios junto al profesor Javier Mulatero Vega, participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, tiene el honor de invitarle al Lanzamiento de la nueva carrera: Técnico Universitario en Ciencia de Datos que comenzará a impartirse a partir de la Admisión 2025.

Esta nueva oferta académica está pensada para formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del entorno digital actual y el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.

Conscientes de las crecientes exigencias del mercado laboral, esta carrera busca capacitar a los estudiantes en el análisis, interpretación y procesamiento de datos, permitiéndoles transformar información compleja en conocimiento estratégico aplicable a diversas industrias y áreas de trabajo.

Le extendemos una cordial invitación para acompañarnos en este evento, donde podrás conocer más sobre:

El enfoque del plan de estudios y los objetivos formativos de la carrera.
Las diversas oportunidades profesionales y de crecimiento en el campo de la Ciencia de Datos.
La infraestructura de nuestra universidad y el innovador modelo pedagógico que nos caracteriza.


Detalles del evento

Fecha: Jueves 28 de noviembre del 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Salón de Honor, Edificio P. Avenida Federico Santa María #6090, Viña del Mar.






Reiteramos nuestros agradecimientos a esta prestigiosa casa de estudios por considerar siempre a nuestros estudiantes y establecimiento.

viernes, 29 de noviembre de 2024

Se comparte Invitación para las estudiantes 13 a 17 años del colegio Divina Maestra para participar de actividad de la Universidad de Valparaíso.

Se comparte Invitación para las estudiantes del colegio Divina Maestra de la Universidad de Valparaíso.



Estimado directivo/a - profesor/a - representante:

Junto con saludar y esperar que se encuentren muy bien, quisiéramos compartir información sobre el Bootcamp Tecnológico, para niñas y adolescentes de 13 a 17 años, que realizamos como Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso en el mes de enero de 2025.

Technovation Girls (sólo mujeres)

Technovation Girls Chile tiene como objetivo fomentar el interés de niñas y adolescentes en Chile por la tecnología y la innovación digital. Buscan proporcionarles oportunidades educativas y conocimientos que beneficien su futuro laboral. A través de programas educativos y el apoyo de diversos actores como emprendedores, mentores y profesores, aspiran a que estas jóvenes desarrollen habilidades para liderar en el futuro, involucrándose con sus comunidades.

Fecha: Desde el lunes 6 de enero y hasta el sábado 18 de enero, distribuido en 12 clases en General Cruz 222, Valparaíso.

Edades: de 13 a 17 años (mujeres)

Más info e inscripciones: https://technovation.cl/sumate/

Saludos cordiales.

Frente a nuevas inquietudes, acercarse al profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova.

Se comparte invitación al programa Propedéutico Universidad Técnica Federico Santa María 2025.

Buenas tardes estudiantes de los 3° medios, próximos 4° medios generación 2025 del colegio Divina Maestra de Villa Alemana. 

Se comparte invitación para participar del Propedéutico USM, 2025. Recordar que este programa permite ingresar a esta Universidad. Frente a inquietudes, dialogar con el profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova.




Propedéutico USM 2025 / Postulaciones Abiertas

El Propedéutico USM es un programa que busca contribuir al desarrollo de estudiantes provenientes de contextos vulnerables y con trayectorias escolares destacadas que muestren interés en estudiar carreras de las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y/o Matemática. Todo esto, a través de una experiencia de preparación conducente a un cupo en una carrera de la Universidad Técnica Federico Santa María.

La experiencia se basa en una preparación en 3 áreas: Matemática, Física y Gestión Personal.
Postulaciones 2025:

Los interesados pueden postular hasta el 15 de enero de 2025 en el sitio admision.usm.cl
Requisitos generales:

· Ser estudiante de 4° medio durante el año 2025.

· Ser alumno prioritario 2025 o alumno preferente 2025 según categoría MINEDUC.

· Contar con trayectoria académica destacada. Para ello, se deberá acreditar, de 1° a 3° medio, tanto un promedio General como en la asignatura de Matemática, de al menos 6,0.

· Tener interés y motivación por estudiar carreras de las áreas de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y/o Matemática en la Universidad Técnica Federico Santa María.

· Completar el proceso de postulación en la plataforma de admision.usm.cl con todos los documentos solicitados:Certificado alumno prioritario o preferente (descargar de la página https://certificados.mineduc.cl/mvc/home/index)
Carta de recomendación de algún agente educativo del Establecimiento Educacional (puede ser de docente, directivo, sostenedor, etc.) (recomendaciones carta recomendación: https://goo.su/YzzBdm9).
Carta de motivación del estudiante (instrucciones carta de motivación https://goo.su/GkjKpD).
Carta de autorización firmada por el/la apoderado (formato autorización https://goo.su/LJEe1).
Concentración de notas de 1° a 3° medio.
Otros.

Detalles proceso de postulación:

1. Recepción de postulaciones.

2. Revisión de documentos.

3. Evaluación postulaciones.

4. Preselección de estudiantes.

5. Rendición test presencial de admisibilidad.

6. Selección final de estudiantes Propedéutico 2025.
Beneficios generales Propedéutico USM:

· Programa GRATUITO de preparación para la Universidad Técnica Federico Santa María.

· A quienes aprueben el programa se les otorga un cupo vía admisión especial a una de sus tres carreras de preferencia de la USM.

· Las y los estudiantes que aprueben el programa y no obtengan el beneficio de gratuidad del Estado, tendrán la posibilidad de optar a una beca de gratuidad que cubrirá los primeros 2 años de duración de su carrera en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Requisitos de aprobación del programa:

· Aprobar cada una de las asignaturas impartidas durante el programa.

· Asistir al menos al 90% a las clases.

· Inscribirse y rendir las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES). Se debe rendir las dos obligatorias, M2 y al menos una de las electivas (no se considera el puntaje obtenido para la postulación a las carreras vía admisión especial Propedéutico).
Modalidad Propedéutico:

La preparación del Propedéutico se desarrollará en modalidad híbrida en los Campus Casa Central Valparaíso o Campus San Joaquín, dependiendo dónde se postule.
Clases Propedéutico:

Las clases del programa se realizarán de abril a octubre, repartidas en dos semestres. En cada semestre se realizarán 3 asignaturas, una por cada área a trabajar:

· Semestre 1: Matemática 1, Física 1 y Gestión Personal 1

· Semestre 2: Matemática 2, Física 2 y Gestión Personal 2
Horario de clases Propedéutico:

· Un día de la semana por la tarde se realizarán clases virtuales de 18:00 a 20:30 hrs.* (uso de plataforma para clases virtuales, por lo que se requiere computador con cámara y audio y acceso a internet).

· Los sábados por la mañana se realizarán clases presenciales de 09.00 a 14:30 hrs.* (Campus Casa Central Valparaíso o Campus San Joaquín).

*horarios sujetos a modificaciones
Carreras a las que tiene acceso mediante el programa

Una vez finalizado y aprobado el programa, cada estudiante tendrá la posibilidad de postular, mediante la admisión especial Propedéutico, a 3 carreras impartidas en cualquiera de los emplazamientos (campus y sedes) de la Universidad Técnica Federico Santa María, asegurándoles quedar seleccionados en alguna de ellas.

Dudas y consultas al email propedeutico.usm@usm.cl

¡Ya puedes conocer tu local de rendición para la PAES Regular 2024, Admisión 2025!

Estimados estudiantes y ex estudiantes de los 4° medios ¡Ya puedes conocer tu local de rendición para la PAES Regular 2024, Admisión 2025!



🔹 Ingresa ahora a inscripcion.demre.cl, descarga una nueva Tarjeta de Identificación y revisa en qué local y sala deberás rendir tus pruebas este lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de diciembre.

jueves, 28 de noviembre de 2024

Felicitaciones a los estudiantes de los 4° medios, generación 2024, que aprobaron el Propedéutico de la Universidad de Viña del Mar.

Nuestras felicitaciones a los estudiantes de los 4 medios, que luego de asistir a clases el segundo semestre a la Universidad de Viña del Mar (UVM), fueron aprobados por el programa propedéutico y con ello generando la oportunidad de matricularse en una carrera de esta casa de estudios para el año académico 2025. Como institución, nos sentimos orgullosos y confiados que esta nueva etapa estará llenos de logros y crecimiento.

Agradecemos a esta casa de estudios por confiar en el colegio Divina Maestra de Villa Alemana y seguir apoyándolos día a día, a través de nuestro programa vocacional "Caminando juntos en tu proyecto de vida" y la labor de nuestro orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova.


Reiteramos nuestras felicitaciones a:

1.- Valentina Lisboa Cataldo, estudiará la carrera de Derecho.

2.- Jazmín Peña Palma, estudiará la carrera de Arquitectura.

3.- Juan Pereira Madrid, estudiará la carrera de Derecho.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Felicitaciones a los estudiantes de los 4° medios, generación 2024, que aprobaron el Propedéutico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.



Nuestras felicitaciones a los estudiantes de los 4 medios, que luego de asistir a clases el segundo semestre a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), fueron aprobados por este programa y con ello generando la oportunidad de matricularse en una carrera de esta casa de estudios para el año académico 2025. Como institución, nos sentimos orgullosos y confiados que esta nueva etapa estará llenos de logros y crecimiento.

Agradecemos a esta casa de estudios por confiar en el colegio Divina Maestra de Villa Alemana y seguir apoyándolos día a día, a través de nuestro programa vocacional "Caminando juntos en tu proyecto de vida" y la labor de nuestro orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova.


Reiteramos nuestros agradecimientos y felicitaciones a:

1.- MaríaPaz Gardella Ayancán, carrera de Pedagogía en Matemática.

2.- Bryan González Quintero, carrera de Ingeniería Civil Industrial.

Profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova dicta charla vocacional y motivacional a los padres y apoderados de los 3° medios.

Este lunes 18-11-2024, se realizo la intervención por parte del Orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova en la reunión de los 3° medios del colegio Divina Maestra de Villa Alemana con la temática "A un paso de la Educación Superior", donde se expuso sobre la PAES, requisitos de ingreso, instancias de financiamiento, entre otros aspectos. Esta instancia es parte del programa vocacional interno "Caminando juntos en tu proyecto de vida."
Agradecemos a los respectivos padres y apoderados de los terceros medios "A" y "B" por su disposición y aporte en la charla, como también a los profesores tutores Pablo Carreño y Javier Mulatero.





jueves, 21 de noviembre de 2024

Psicóloga de enseñanza básica realiza charla informativa sobre proceso de transición en Prebásica del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

Este lunes 18-11-2024, se realizó la intervención de nuestra psicóloga Julia Pizarro González en la reunión de apoderados de prebásica del colegio Divina Maestra de Villa Alemana con la temática "Transición a Enseñanza Básica". En esta oportunidad se entregó información y recomendaciones para el proceso educativo de enseñanza básica, con el fin que esta transición sea lo más normal posible. Agradecemos la participación y disposición de los apoderados y de nuestra educadora de párvulos sra. Marcela Ponce Salazar. Esta acción es parte de nuestro programa interno "Aprendizaje Inteligente".



Fundación TECHO-Chile realiza charla informativa y motivacional para participar de Trabajo Voluntario en Verano a estudiantes de 3° medio.



    Este miércoles 20-11.2024, la Fundación TECHO-Chile, realizó una charla informativa y motivacional para conocer la labor de esta organización e invitar a los estudiantes de 3° medio a participar de su actividad de Trabajo Voluntario en Verano, donde este año se realizara en la región de la Araucanía. Agradecemos la charla y la invitación a los estudiantes, tanto de 3° y 4° medios del colegio Divina Maestra de Villa Alemana. Este acción es parte de nuestros programas vocacionales y de convivencia educativa.