Estimados apoderados y estudiantes de los 4° medios:
Se comparte invitación al Programa Preliminar para Ingeniería (PPI) 2025.
El PPI busca que los estudiantes de 4º medio desarrollen habilidades en el área de Ingeniería, cursando asignaturas de primer año en la USM, estimulando y orientando la vocación hacia cualquiera de las especialidades que se imparten en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Para esto los estudiantes cursan las asignaturas de primer año de ingeniería, Matemática y Proyecto Inicial, antes de ingresar a la universidad, permitiéndole conocer el ritmo de estudio y la exigencia de nuestra Casa de Estudio mientras cursan el 4° medio.
La aprobación del programa PPI y el cumplir con los requisitos de Admisión Especial, permitirá optar por un cupo para las carreras de Ingeniería de la USM en el Proceso de Admisión 2026.
Requisitos:
-Ser estudiante de 4° medio durante el año 2025.
-Tener un promedio general de notas igual o mayor a 6,0, de 1° a 3° medio.
-Tener un promedio mínimo 6,0 en Matemática, de 1° a 3° medio.
-Modalidad y Horarios de Clases
El programa se llevará a cabo en modalidad presencial en el Campus Casa Central Valparaíso (Avenida España 1680, Valparaíso).
Las clases se dictarán los días miércoles, viernes y algunos días sábado por mes.
Miércoles de 17:30 a 20:00 horas. Viernes de 17:30 a 20:00 horas y Sábado de 09:00 a 13:00 horas.
Duración del Programa
El programa PPI se extiende desde el viernes 12 de abril y hasta el viernes 14 de noviembre del 2025.
Valores Programa versión 2024*Matrícula: $122.500, pago en 2 cuotas.
Arancel Anual: $690.000, pago en 08 cuotas entre abril y noviembre de 2024.
*Valor referencial correspondiente al año 2024.
Postulaciones PPI 2025:
Los interesados pueden postular hasta el 23 de marzo en el sitio https://admision.usm.cl/
Contenidos del Programa:
Matemáticas: Asignatura teórico-práctica de carácter básico que, mediante la integración de conceptos del álgebra, la trigonometría y la geometría analítica, provee los fundamentos del lenguaje matemático, como los conceptos básicos y técnicas propias del cálculo diferencial para funciones reales de variable real.
Proyecto Inicial: Asignatura teórica-práctica qque permite lograr una buena comprensión de la carrera de Ingeniería en sus aspectos generales. A través de actividades prácticas, fomenta en el estudiante la capacidad de concebir, diseñar e implementar soluciones tecnológicas reales. Este enfoque promueve el desarrollo de habilidades tales como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
Cuerpo Académico:
Iván Szántó
Magíster en Ciencias mención Matemáticas, USM
Master of Science New York University, Courant Institute, USA
Ph.D Eötvös Loránd University, Hungría
Celín Mora
Coordinador Institucional Centro Integrado de Aprendizaje en Ciencias Básicas (CIAC) e Ingeniería Civil Plan Común
Ingeniero Metalúrgico, USM
Máster en Educación, Universidad Autónoma de Barcelona
Beca para estudiantes que cursan PPI
Se ha considerado un sistema de Becas PPI que considera un porcentaje de exención sobre el arancel del programa en un 100%, 75%, 75% o 25%, de acuerdo con la situación socioeconómica del postulante.
Requisitos:
Este sistema de becas es sólo para alumnos de una condición socioeconómica deficitaria, situación que deben acreditar entregando la documentación exigida por la Universidad.
Proceso
Una vez identificados los postulantes a beneficio se asignarán las becas.
Beca entregada a todos los postulantes del periodo que cumplan los requerimientos solicitados.
Admisión Especial PPI
Los estudiantes que hayan cursado y aprobado el Programa Preliminar de Ingeniería (PPI) de la Universidad, y hayan egresado de Enseñanza Media ese mismo año, podrán postular vía Ingreso Especial a las carreras de Ingeniería de la USM.
Consultas Email: admision@usm.cl
Chat USM en: www.usm.cl
Frente a otras inquietudes, acercarse al profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova.