Mostrando entradas con la etiqueta Feria Científica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria Científica. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2025

Estudiantes invitados de la Escuela Catalunya de Villa Alemana participaron de la Feria Científica, Tecnológica y Matemática 2025 del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

 Esta semana el colegio Divina Maestra de Villa Alemana realizó la Feria Científica, Tecnológica y Matemática 2025. En esta feria se celebró la Semana de la Ciencia, Tecnología y la Matemática a través de actividades lúdicas y expositivas, donde la participación de los estudiantes tuvo un rol protagónico. En esta oportunidad tuvimos la presencia de los estudiantes de 8° y 7° básicos de la Escuela Catalunya de Villa Alemana junto a una profesora e inspectora quiénes también fueron parte de estas actividades.

Además, agradecemos a los estudiantes Noelia Véliz (4° MB), Tomás Pérez (4° MA) y Monserrat Santander (3° MA), quiénes participaron de una charla informativa, motivacional y vocacional, junto al profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova a los estudiantes visitantes. Instancia que permitió a los estudiantes dialogar y dar respuestas a inquietudes. También agradecemos a nuestra profesora de Biología doña Nikol Pizarro Canales quién compartió algunas palabras y reflexiones en torno a nuestro colegio, al área de las ciencias y la importancia de preocuparse de los estudios.

Reiteramos nuestros agradecimientos a dirección del colegio Divina Maestra por apoyar con la locomoción y colaciones personalizadas y siempre estar dispuesto a generar instancias de intercambio entre establecimientos.

Por último, destacamos y agradecemos a los directivos, docentes y a la Escuela Catalunya por haber aceptado esta invitación de intercambio y esperamos seguir manteniéndola a través del tiempo.


En modo inducción por parte del profesor de Matemática don Bryan Montenegro Riquelme.

Charla informativa, motivacional y vocacional por estudiantes de 3° y 4° medios.

En modo colación, antes de bajar a la actividad.

Estudiantes del Catalunya visitando los stand de la Feria.

                  En actividad grupal, juego de Matemática: El juego del PI: Actividad lúdica que consiste 
                  en la construcción de círculos respetando las leyes de la razón perímetro: diámetro = PI.

Foto de cierre

De regreso a la Escuela Catalunya.

miércoles, 15 de octubre de 2025

Felicitamos a los estudiantes y docente de Biología por su destacada participación en una nueva versión de la EXPOTEC 2025 de la UTFSM de Viña del Mar.

    Felicitamos a los estudiantes del colegio Divina Maestra de Villa Alemana que participaron de una nueva versión de la EXPOTEC 2025 los días 07 y 08 de octubre en la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM), sede Viña del Mar. En esta ocasión los estudiantes participantes fueron:

- Nicolás Bravo 3° medio B.

- Benjamín Mesina 3° medio B.

- Braulio Moreno 3° medio B.

- Francisca Valenzuela 3°medio A.

Los que fueron guiados y acompañados  por la profesora de Biología sra. Nikol Pizarro Canales.

    El proyecto presentado fue la realización de una modificación del protocolo de extracción alcalina de alginato de las algas pardas utilizando compuestos de fácil acceso convirtiéndolo en un protocolo amigable con el medioambiente y reduciendo la contaminación. Posteriormente, se utilizó el agente gelificante extraído del cochayuyo para la producción de bioplásticos de fácil degradación y potencialmente compostables. Estos bioplásticos presenta un gran potencial por su versatilidad, puesto que se pueden utilizar en distintas áreas como: Producción de filamentos para impresión 3D, fibras para la producción de biotextiles y estampado textil, entre otras.

-Fotografías del proyecto: 




EXPOTEC 2025:






En período de almuerzo en la universidad.

Reconocimiento el día lunes en formación del colegio.

jueves, 17 de abril de 2025

Hoy nuestros estudiantes recibieron su gift card de $400.000 mil pesos como premio por haber obtenido el 1° lugar el año pasado en la Feria EXPOTEC de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar.

Hoy nuestros estudiantes recibieron su gift card de $400.000 mil pesos como premio por haber obtenido el 1° lugar el año pasado en la Feria EXPOTEC de la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar con su proyecto científico  "Diseño de dispositivo de filtrado de agua residual para la separación de aceites y su posterior tratamiento para el compostaje con hongos penicillium", propuesta liderada por nuestra docente de Biología Nikol Pizarro Canales. 

En esta ocasión fue entregada por la subdirectora de admisión de esta casa de estudios doña Nicole Oyarzún Navarro en las dependencias del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

Por consiguiente, felicitamos nuevamente a nuestros estudiantes ganadores:

1.- Valentina Ancalaf, 3° medio A.
2.- Cristóbal Novoa, 2° medio A.
3.- Noelia Véliz, 4° medio B
4.- Martín Gaete, 1° medio B.



Por último, agradecemos el compromiso de nuestros estudiantes y profesora, como también de la universidad por permitirnos participar por primera vez el año pasado. De acuerdo a los conversado hoy, ya se nos confirmo nuevamente la invitación para  participar en la versión 2025, además de otras novedades para nuestro colegio y estudiantes.

viernes, 20 de octubre de 2017

5° Feria científica y tecnológica en colegio Divina Maestra.

El viernes 20 de octubre se realizo la quinta versión del encuentro científico y tecnológico de nuestro colegio, esta actividad es una instancia para que los estudiantes de los diferentes niveles, puedan mostrar sus proyectos. Felicitamos al sr. Carlos Moraga, coordinador del departamento de Ciencias y a los respectivos profesores y en forma especial a cada estudiante participante.













viernes, 26 de mayo de 2017

Delegación de estudiantes de los terceros medios participan en Feria científica de la UV.

Una delegación de estudiantes de terceros medios "A", "B" y "C", participaron en la Feria Científica, convocada por la Universidad de Valparaíso, los que fueron acompañados por el profesor de biología, don Carlos Moraga.