Mostrando entradas con la etiqueta Programa vocacional "Caminando juntos en tu proyecto de vida". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Programa vocacional "Caminando juntos en tu proyecto de vida". Mostrar todas las entradas

martes, 24 de diciembre de 2024

Instituciones externas realizan saludos por Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2025 al colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

Queremos agradecer a las diferentes instituciones que nos saludan por estas fiestas pascuas y fin de año. Con toda la intención de seguir trabajando el próximo año y agradecidos por la consideración constante con nuestros estudiantes, orientador y colegio.




Estimada comunidad educativa,

Reciban un cordial saludo, esperando que cada uno de ustedes compartan unas felices fiestas y que el nuevo año sea portador de alegrías, paz y esperanza.

Compartimos una frase que es parte del "Pensamientos pedagógico"  de Gabriela Mistral:

"Enseñar siempre; en el patio y en la calle como en la sala de clase. Enseñar con la actitud, el gesto y la palabra".
Del libro Pasión de enseñar, (Editorial UV, 2017)


Atentamente.
Unidad de Promoción
Vicerrectoría Académica
Universidad de Valparaíso







Estimado/a,

Como Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, a través de nuestro Programa de Difusión de Pregrado y Postgrados, queremos agradecer a todos y todas quienes nos permitieron acercarnos a través de distintas actividades vocacionales a sus estudiantes este 2024. 

 

Somos conscientes de nuestro rol de servicio hacia la comunidad y hacia nuestros futuros estudiantes, por lo mismo seguimos trabajando día a día para atender a los y las estudiantes de enseñanza media que estén preparando su ingreso a la vida universitaria.

 

Como Área de Difusión de Pregrado estamos muy agradecidos de poder contar con su apoyo y esperamos que así siga siendo durante el próximo 2025.

 

Por último, queremos informarle que durante el Proceso de Postulaciones que se realizará entre el 6 y el 9 de enero 2025, estaremos atendiendo en distintas sedes de la PUCV para entregar apoyo y orientación sobre el proceso de postulación para quienes necesiten asesoría.  

 

Sedes de Atención:

Casa Central

Sala Alberto Cruz – 1er. Piso. / Av. Brasil 2950, Valparaíso.

   

Sede Curauma

Sala AU-205 / Av. Universidad 330, Curauma.

 

Sede Sausalito

Sala B 1-9 / Av. El Bosque 1290, Sausalito. Viña del Mar.

 

PUCV Santiago

Hall de entrada / Antonio Bellet 314, Providencia – Santiago.

 

Horario: Lunes 6 al miércoles 8 de enero entre las 9°° y las 18°° hrs.

             Jueves 9 de enero entre las 9°° y las 13°° hrs.

 

 

Un abrazo cordial!

Feliz Navidad y Prospero Año 2025. 









martes, 17 de diciembre de 2024

Si completaste el #FUAS 2025, ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.

Estimados, se comparte información relevante sobre el proceso del FUAS.cl

Si completaste el #FUAS 2025, atención 👀: ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.



A través de una pila se te indicarán los beneficios estudiantiles a los que podrías acceder, como por ejemplo:






Importante: esto no significa que se te haya asignado el beneficio. En las etapas posteriores además se revisarán tus antecedentes académicos y si tienes matrícula en una institución de educación superior compatible con los beneficios estudiantiles.



Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República (BPR).

Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República. (BPR)


    Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico sobresaliente. Para el pago de tu beca, debes tener CuentaRUT. Si no la tienes, ábrela en BancoEstado.
Si eres mujer y tienes menos de 12 años, o eres hombre menor de 14 años, debes designar a un tutor o tutora mayor de 18 años. Persona que recibirá el pago de tu beca solo si has comunicado previamente a Junaeb su nombre, RUT y fecha de nacimiento.


Fechas de Postulación: Entre el 5 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025.


Si estudias en enseñanza media
podrás optar a un apoyo económico de 6,2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la beca? 
-Estar matriculado o matriculada de 1° a 4° medio en un establecimiento educacional reconocido por el Estado.
-Tener un promedio mínimo de nota 6.0.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo de hasta el 40%.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar el beneficio?
Los mencionados anteriormente, además de pertenecer (dentro del 70%) al Registro Social de Hogares (RSH) para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.



Educación Superior:
Si estudias una carrera de educación superior, podrás optar a un aporte económico de 12,4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.

Importante: las y los estudiantes de educación superior solo pueden renovar el beneficio obtenido en enseñanza media.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar la beca?

-Estar matriculada o matriculado en una institución reconocida por el Estado.
-Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo de 485 en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Matemática 1), para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades. Quienes hayan rendido pruebas en formatos anteriores se les solicitará un puntaje mínimo de 475 puntos.
-Acreditar promedio del último semestre cursado igual o superior a nota 5.0 (a partir del 2011). Los estudiantes becados en los años 2008, 2009 y 2010, se eximen de presentar un rendimiento académico mínimo.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo dentro del 70% para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.

¿Dónde renuevo mi beca para el segundo semestre del año en curso?
En la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de tu institución de educación superior.


Para realizar proceso de postulación, se comparte el siguiente enlace: Ingresa al sitio web de Junaeb: https://portalbecas.junaeb.cl/

Se comparte video explicativo para realizar su proceso de renovación o postulación:



viernes, 6 de diciembre de 2024

Se comparte selección de preguntas de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) - Admisión 2025.

 Esta semana nuestros estudiantes de los 4° medios, generación 2024 rindieron su prueba PAES. Esperando haya sido una gran experiencia y les permita obtener los puntajes necesarios para su proceso de postulación, se comparten la selección de preguntas de la PAES de las pruebas de Competencia Lectora, Matemática 1, Matemática 2, Historia y Ciencias Sociales y Ciencias.

Se comparte enlace para revisar y/o descargar: https://demre.cl/publicaciones/2025/pruebas-oficiales-paes-regular-p2025






jueves, 5 de diciembre de 2024

El jueves 28 de noviembre una delegación de estudiantes de los 3° medios participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

Una delegación de estudiantes de los 3° medios junto al profesor Javier Mulatero Vega, participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, tiene el honor de invitarle al Lanzamiento de la nueva carrera: Técnico Universitario en Ciencia de Datos que comenzará a impartirse a partir de la Admisión 2025.

Esta nueva oferta académica está pensada para formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del entorno digital actual y el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.

Conscientes de las crecientes exigencias del mercado laboral, esta carrera busca capacitar a los estudiantes en el análisis, interpretación y procesamiento de datos, permitiéndoles transformar información compleja en conocimiento estratégico aplicable a diversas industrias y áreas de trabajo.

Le extendemos una cordial invitación para acompañarnos en este evento, donde podrás conocer más sobre:

El enfoque del plan de estudios y los objetivos formativos de la carrera.
Las diversas oportunidades profesionales y de crecimiento en el campo de la Ciencia de Datos.
La infraestructura de nuestra universidad y el innovador modelo pedagógico que nos caracteriza.


Detalles del evento

Fecha: Jueves 28 de noviembre del 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Salón de Honor, Edificio P. Avenida Federico Santa María #6090, Viña del Mar.






Reiteramos nuestros agradecimientos a esta prestigiosa casa de estudios por considerar siempre a nuestros estudiantes y establecimiento.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Fundación TECHO-Chile realiza charla informativa y motivacional para participar de Trabajo Voluntario en Verano a estudiantes de 3° medio.



    Este miércoles 20-11.2024, la Fundación TECHO-Chile, realizó una charla informativa y motivacional para conocer la labor de esta organización e invitar a los estudiantes de 3° medio a participar de su actividad de Trabajo Voluntario en Verano, donde este año se realizara en la región de la Araucanía. Agradecemos la charla y la invitación a los estudiantes, tanto de 3° y 4° medios del colegio Divina Maestra de Villa Alemana. Este acción es parte de nuestros programas vocacionales y de convivencia educativa.









martes, 19 de noviembre de 2024

Felicitaciones a los estudiantes de los 4° medios, generación 2024, que aprobaron el Propedéutico de la Universidad de Playa Ancha.



    Nuestras felicitaciones a los estudiantes de los 4 medios, que luego de asistir a clases el segundo semestre a la Universidad de Playa Ancha (UPLA), fueron aprobados por este programa y con ello generando la oportunidad de matricularse en una carrera de esta casa de estudios para el año académico 2025. Como institución, nos sentimos orgullosos y confiados que esta nueva etapa estará llenos de logros y crecimiento.

Agradecemos a esta casa de estudios por confiar en el colegio Divina Maestra de Villa Alemana y seguir apoyándolos día a día, a través de nuestro programa vocacional "Caminando juntos en tu proyecto de vida" y la labor de nuestro orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova.

Reiteramos nuestros agradecimientos a:

1.- Laura Pacheco Valenzuela, carrera de Traducción e Interpretación Inglés-Español.

 2.- Dave Cortés Vivanco, carrera de Traducción e Interpretación Inglés-Español.

3.- Nicolás-José Montecinos Zapata, carrera de Bibliotecología.

4.- Fernanda Bello Uribe, carrera de Educación Parvularia. 

lunes, 11 de noviembre de 2024

Estudiantes de 4° medios son seleccionadas como finalistas en la 4° versión del Festival Regional de Cine "Hazla Corta 2024" de la UVM.

Estudiantes del colegio Divina Maestra fueron seleccionadas como finalistas en la 4° versión del Festival Regional de Cine "Hazla Corta 2024", organizado por la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Viña del Mar (UVM).

La obra seleccionada fue: “CELESTE” con la dirección de Laura Pacheco Valenzuela y apoyada por Fernanda Bello, Valentina San Martín y Anahys Elguín, estudiantes del 4° medio "A". Este corto contó con el apoyo del profesor de Artes Visuales don Pablo Carreño Grendi.




La fiesta del cine escolar de la Región de Valparaíso nuevamente tendrá lugar en Viña del Mar con la cuarta versión del Festival Regional de Cine Escolar ‘Hazla Corta 2024’, evento organizado por la carrera de Cine y Comunicación Audiovisual UVM y que empodera a los jóvenes cineastas y les da voz a los temas que son relevantes para las nuevas sociedades.

Hazla Corta es un festival interescolar de cortometrajes enfocado en los estudiantes de la Región de Valparaíso, que reconoce a estudiantes y sus visiones artísticas en el mundo del cine. Un espacio abierto a la comunidad que cree y apoya las visiones de los y las jóvenes.
A través de sus historias, estos jóvenes no sólo cuentan su propia historia, sino que también contribuyen a la construcción de una comunidad más informada y conectada a través del cine, por ende el Festival Hazla Corta es un recordatorio de que la voz de la juventud es poderosa y transformadora.

viernes, 25 de octubre de 2024

Estudiantes de 4° medios logran 1° y 3° lugar en el 16° Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios FESCIES, de la Universidad de Valparaíso.

Hoy nos sumamos a las felicitaciones para nuestros estudiantes de los 4° medios que participaron en la 16° Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios FESCIES, evento organizado por la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso, donde se obtuvieron en categoría documental el 1° y 3° lugar. Nuestro reconocimiento es también para el profesor de Artes Visuales don Pablo Carreño Grendi por su apoyo a estas iniciativas. 

Los documentales premiados fueron:

▫️ “AL BORDE DEL ABISMO” con la dirección de Mariapaz Gardella Ayancán, Dannae Guerrero y Valentina Lisboa, 3° lugar.

▫️ “CELESTE” con la dirección de Laura Pacheco Valenzuela, Fernanda Bello, Valentina San Martín y Anahys Elguín, 1° lugar.

Por último, agradecemos a la Universidad por su constante consideración a nuestro colegio, programas internos y al orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova.






martes, 22 de octubre de 2024

jueves, 17 de octubre de 2024

Preuniversitario CPECH de Villa Alemana dictó una charla de reforzamiento en torno a los Beneficios Estudiantiles y el llenado del FUAS, a los estudiantes de los 4° medios del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

Este martes 15-10-2024, el Preuniversitario CPECH de Villa Alemana dictó una charla de reforzamiento en torno a los Beneficios Estudiantiles y el llenado del FUAS, a los estudiantes de los 4° medios del colegio Divina Maestra de Villa Alemana, en presencia de la profesora tutora del 4° MA doña Nikol Pizarro Canales y del profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova. Estas acciones son parte de nuestro programa vocacional interno "Caminando juntos en tu proyecto de vida". Reiteramos nuestros agradecimientos a esta institución por su constante apoyo.






martes, 15 de octubre de 2024

Invitación a los 4° y 3° medios del colegio Divina Maestra a participar del Ensayo Presencial del preuniversitario CPECH/Universidad de Valparaíso.

Estimados estudiantes de los 4° y 3° medios y egresados del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.

                                               Gráfica ensayo 19 de octubre.jpg

Se comparte invitación para participar de Ensayo Presencial de la Universidad de Valparaíso y Preuniversitario Cpech.

Junto con saludar, invitamos a sus estudiantes de tercero, cuarto medio y egresados, a participar de un ensayo PAES presencial de las pruebas obligatorias,  esta actividad la realizaremos en colaboración con el preuniversitario CPECH.

El ensayo se realizará el sábado 19 de octubre de 9 a 14:00 horas, en la Facultad de Ingeniería UV, ubicada en calle General Cruz 222, Valparaíso.

Formulario de inscripción:

https://portal.cepech.cl/ensayo/EM2024_24-100450-UV/inscribete.asp#paso-2

Se reciben inscripciones hasta completar aforo.

viernes, 11 de octubre de 2024

4° medios del colegio Divina Maestra participan de las puertas abiertas de la Universidad de Playa Ancha.

Estudiantes de los 4° medios del colegio Divina Maestra participaron de las puertas abiertas de la Universidad de Playa Ancha. En esta ocasión fueron acompañados por el profesor tutor de 4° MB y de Matemática José Fonseca Bravo y el profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova. Agradecemos a esta casa de estudios por la invitación a este interesante evento. Para nuestros estudiantes fue una gran experiencia ya que hay varios de ellos que participan de los propedéuticos. Esta actividad es parte de nuestro programa vocacional interno "Caminando juntos en tu proyecto de vida".

Se comparte video resumen con nota de estudiante del colegio Divina Maestra: ¡PINCHAR AQUÍ!