martes, 17 de diciembre de 2024

Si completaste el #FUAS 2025, ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.

Estimados, se comparte información relevante sobre el proceso del FUAS.cl

Si completaste el #FUAS 2025, atención 👀: ya está disponible tu información sobre nivel socioeconómico.



A través de una pila se te indicarán los beneficios estudiantiles a los que podrías acceder, como por ejemplo:






Importante: esto no significa que se te haya asignado el beneficio. En las etapas posteriores además se revisarán tus antecedentes académicos y si tienes matrícula en una institución de educación superior compatible con los beneficios estudiantiles.



Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República (BPR).

Se inicio proceso de postulación de la Beca Presidente de la República. (BPR)


    Es un aporte monetario de libre disposición, destinado a estudiantes en condición de vulnerabilidad socioeconómica y rendimiento académico sobresaliente. Para el pago de tu beca, debes tener CuentaRUT. Si no la tienes, ábrela en BancoEstado.
Si eres mujer y tienes menos de 12 años, o eres hombre menor de 14 años, debes designar a un tutor o tutora mayor de 18 años. Persona que recibirá el pago de tu beca solo si has comunicado previamente a Junaeb su nombre, RUT y fecha de nacimiento.


Fechas de Postulación: Entre el 5 de diciembre de 2024 y el 31 de enero de 2025.


Si estudias en enseñanza media
podrás optar a un apoyo económico de 6,2 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.
¿Qué requisitos debo cumplir para postular a la beca? 
-Estar matriculado o matriculada de 1° a 4° medio en un establecimiento educacional reconocido por el Estado.
-Tener un promedio mínimo de nota 6.0.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo de hasta el 40%.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar el beneficio?
Los mencionados anteriormente, además de pertenecer (dentro del 70%) al Registro Social de Hogares (RSH) para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.



Educación Superior:
Si estudias una carrera de educación superior, podrás optar a un aporte económico de 12,4 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que recibirás en hasta 10 cuotas al año.

Importante: las y los estudiantes de educación superior solo pueden renovar el beneficio obtenido en enseñanza media.

¿Qué requisitos debo cumplir para renovar la beca?

-Estar matriculada o matriculado en una institución reconocida por el Estado.
-Haber obtenido en la Prueba de Admisión Educación Superior (PAES) un puntaje promedio mínimo de 485 en las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Matemática 1), para estudiantes que ingresen a carreras profesionales en universidades. Quienes hayan rendido pruebas en formatos anteriores se les solicitará un puntaje mínimo de 475 puntos.
-Acreditar promedio del último semestre cursado igual o superior a nota 5.0 (a partir del 2011). Los estudiantes becados en los años 2008, 2009 y 2010, se eximen de presentar un rendimiento académico mínimo.
-Pertenecer al Registro Social de Hogares (RSH) en un tramo dentro del 70% para estudiantes becados hasta el 2022 y un 40% para estudiantes becados a partir del 2023.

¿Dónde renuevo mi beca para el segundo semestre del año en curso?
En la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) de tu institución de educación superior.


Para realizar proceso de postulación, se comparte el siguiente enlace: Ingresa al sitio web de Junaeb: https://portalbecas.junaeb.cl/

Se comparte video explicativo para realizar su proceso de renovación o postulación:



viernes, 13 de diciembre de 2024

Programa Lazos reconoce al Colegio Divina Maestra de Villa Alemana por su apoyo, colaboración y disponibilidad continúa.

Este jueves 12 de diciembre nuestro orientador-profesor Miguel Pacheco Córdova participó en representación del colegio Divina Maestra del hito de cierre 2024 del programa Lazos de la Subsecretaría de la Prevención del Delito. En esta oportunidad se reconocieron frente a las autoridades comunales a las diferentes familias  que participaron de este significativo programa. Esta instancia también permitió al programa Lazos de Villa Alemana, reconocer a tres establecimientos de la comuna de Villa Alemana por su apoyo, colaboración y disponibilidad continúa. 

Por último, agradecemos como institución su reconocimiento y su consideración al trabajar con nuestra comunidad educativa.




viernes, 6 de diciembre de 2024

Se comparte selección de preguntas de Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) - Admisión 2025.

 Esta semana nuestros estudiantes de los 4° medios, generación 2024 rindieron su prueba PAES. Esperando haya sido una gran experiencia y les permita obtener los puntajes necesarios para su proceso de postulación, se comparten la selección de preguntas de la PAES de las pruebas de Competencia Lectora, Matemática 1, Matemática 2, Historia y Ciencias Sociales y Ciencias.

Se comparte enlace para revisar y/o descargar: https://demre.cl/publicaciones/2025/pruebas-oficiales-paes-regular-p2025






jueves, 5 de diciembre de 2024

El jueves 28 de noviembre una delegación de estudiantes de los 3° medios participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

Una delegación de estudiantes de los 3° medios junto al profesor Javier Mulatero Vega, participaron en el lanzamiento de una carrera de la U.T.F.S.M.

La Universidad Técnica Federico Santa María, Sede Viña del Mar, tiene el honor de invitarle al Lanzamiento de la nueva carrera: Técnico Universitario en Ciencia de Datos que comenzará a impartirse a partir de la Admisión 2025.

Esta nueva oferta académica está pensada para formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos del entorno digital actual y el manejo eficiente de grandes volúmenes de datos.

Conscientes de las crecientes exigencias del mercado laboral, esta carrera busca capacitar a los estudiantes en el análisis, interpretación y procesamiento de datos, permitiéndoles transformar información compleja en conocimiento estratégico aplicable a diversas industrias y áreas de trabajo.

Le extendemos una cordial invitación para acompañarnos en este evento, donde podrás conocer más sobre:

El enfoque del plan de estudios y los objetivos formativos de la carrera.
Las diversas oportunidades profesionales y de crecimiento en el campo de la Ciencia de Datos.
La infraestructura de nuestra universidad y el innovador modelo pedagógico que nos caracteriza.


Detalles del evento

Fecha: Jueves 28 de noviembre del 2024
Hora: 10:00 horas
Lugar: Salón de Honor, Edificio P. Avenida Federico Santa María #6090, Viña del Mar.






Reiteramos nuestros agradecimientos a esta prestigiosa casa de estudios por considerar siempre a nuestros estudiantes y establecimiento.